X
    Categories: ESTATAL

Culpa Jorge Álvarez Máynez a PRI, PAN y MORENA del abandono de Veracruz

– Con el partido guinda lo único que llegó fue más traición, “Cuitláhuac robó, mintió y traicionó”, afirmó

– Recalcó que MC ha impulsado desde el Congreso reformas en beneficio de los mexicanos

– Dirigente nacional arribó a Mendoza para apoyar a candidatos a alcaldes de la región

 

Tania Guzmán

Camerino Z. Mendoza

 

En una gira por el municipio de Camerino Z. Mendoza, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, arremetió contra los gobiernos del PRI, PAN y MORENA, a quienes responsabilizó del abandono en el que –dijo– se encuentra actualmente Veracruz.

 

En el evento, expresó su respaldo a los candidatos de su partido en la región, destacando la candidatura de Julián Ramos, a quien definió como un ciudadano con vocación y sensibilidad. “Julián ha dado un paso ciudadano importante, como lo ha hecho en años anteriores. Esta es la fuerza con la que Movimiento Ciudadano va a competir y ganar”, subrayó.

 

Álvarez Máynez no escatimó en señalar los errores del pasado. Acusó a las administraciones de Javier Duarte, los Yunes y, en especial, al gobierno de Cuitláhuac García, de haber traicionado los principios que prometieron defender.

 

“Veracruz ha sufrido la maldición de los malos gobiernos del PRI y el PAN, y cuando se pensaba que vendría un cambio con MORENA, lo único que llegó fue más traición. Cuitláhuac robó, mintió y traicionó”, afirmó.

 

Al abordar la propuesta de Movimiento Ciudadano, el dirigente nacional aseguró que su partido mantiene una visión local y cercana a las personas. Reiteró que han impulsado desde el Congreso reformas en beneficio directo de la ciudadanía.

 

“Apoyamos causas como la jornada laboral digna, vacaciones justas, los derechos de las mujeres y de la niñez. No tenemos compromisos con poderes ocultos ni dependemos de padrinazgos. Nuestra congruencia nos distingue”, dijo.

 

Asimismo, invitó a la población a votar con conciencia, asegurando que no cree en la borregada. Exhortó a que el pueblo compare opciones y elija lo que realmente le convenga a su municipio y a su estado.

 

Sobre la crisis de inseguridad, Máynez calificó la situación en Veracruz como resultado de una “herencia maldita” por parte del anterior Gobierno Estatal. Aseguró que el crimen organizado ha encontrado terreno fértil en la falta de atención, la corrupción y la ausencia de estrategias efectivas.

 

Mencionó que en este proceso electoral el problema no es sólo proteger a los candidatos, sino garantizar seguridad a toda la sociedad. Agregó que las amenazas que enfrentan los candidatos son las mismas que enfrenta el ciudadano común. “Por eso pedimos la pacificación del País y del Estado”, declaró.

 

Finalmente, al referirse a la supuesta entrada de más de 300 agentes estadounidenses al territorio nacional, señaló que muchas decisiones de México en materia económica y de seguridad han sido subordinadas a intereses externos, pero la soberanía se defiende con gobiernos fuertes, autónomos y comprometidos con el país, no con simulaciones.

Editor Cuarto de Guerra: