- Morenistas del Puerto de Veracruz piden no votar por candidatos que no representan la 4T
- Campaña sin ataques y con cercanía a la gente, pide el PVEM a candidatos
- “La ciudadanía ya no quiere guerra sucia”: Hugo Chahín
- “MORENA se está matando entre sí” y PAN se beneficiará: Jorge Romero
- Violencia pone en peligro a candidatos, ciudadanos y democracia: Máynez
- Daniela Griego dice arrancar campaña con “más de 20 puntos” de ventaja
- ¿Cuál nepotismo? Luisa Alcalde desdeña denuncias de morenistas en Veracruz
- Esteban Ramírez habría vendido hasta 100 candidaturas de MORENA, acusan
- Tras exhibirse “autosecuestro”, candidato de PT en Las Vigas se baja de la contienda
- MC tendrá candidatos en los 212 municipios de Veracruz
Este viernes INE cierra convocatoria para cubrir vacantes de consejeros en 10 distritos
- Updated: 26 marzo, 2025
Se trata de Álamo, Boca del Río, Poza Rica, Martínez de la Torre, Coatepec, Coatza, Veracruz, Huatusco, Minatitlán y San Andrés Tuxtla
Javier Salas Hernández
Xalapa, Ver.
El viernes de esta semana, el Instituto Nacional Electoral (INE) cierra la convocatoria para cubrir 14 vacantes de consejeras y consejeros en 10 Consejos Distritales de Veracruz.
Se deben cubrir las vacantes en los Consejos Distritales de Álamo (1 vacante), Boca del Río (2), Poza Rica (1), Martínez de la Torre (2), Coatepec (1), Coatzacoalcos (2), Veracruz (1), Huatusco (2), Minatitlán (1) y San Andrés Tuxtla (1).
Las convocatorias para la integración de los consejos distritales de Álamo, Martínez de la Torre, Veracruz y Minatitlán02, 07, 12 y 14 serán exclusivas para mujeres, mientras que, para los Consejos Distritales de Boca del Río, Poza Rica, Coatepec, Coatzacoalcos, Huatusco y San Andrés Tuxtla, serán mixtas.
Los requisitos que deben cubrir los aspirantes son:
Ser mexicana o mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles; estar inscrito/a en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente; y tener residencia de dos años en la entidad federativa en la que se pretende participar.
Contar con conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones; no haber sido registrado(a) como candidato o candidata a cargo alguno de elección popular en los tres años inmediatos anteriores a la designación; y no ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la designación.
Así también, no contar con impedimento legal o incompatibilidad para cumplir con los requisitos señalados en la ley; gozar de buena reputación y no haber sido condenado(a) por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial.
La inscripción de aspirantes se realizará en la Junta Local Ejecutiva y/o las 10 Juntas Distritales Ejecutivas.
El Consejo Local del INE emitirá el Acuerdo con la designación procedente, una vez concluidas las etapas del procedimiento.